Condiciones de seguro
Bienvenido a nuestra página de terminología. Aquí encontrará una lista completa de términos y definiciones clave relacionados con los seguros de salud.
Prima devengada
Los asegurados suelen pagar sus primas por adelantado. Sin embargo, las compañías de seguros no contabilizan inmediatamente estas primas en sus ingresos. En lugar de ello, devengan la prima a un ritmo uniforme a lo largo de la vigencia de la póliza. Por lo tanto, la parte de la prima que se aplica a la parte vencida de la póliza se convierte en la prima devengada. Del mismo modo, la parte de la prima recibida que se aplica a la vigencia restante de la póliza se convierte en la reserva de primas no consumidas.
Programa de inscripción fácil
Considérelo como la vía rápida para suscribirse a un seguro. Se trata de un proceso simplificado que facilita a los particulares la inscripción en planes de seguro médico sin complejos trámites ni obstáculos.
Precios fáciles
Los precios sencillos se refieren a estructuras de precios transparentes y directas para servicios sanitarios o planes de seguros, que ayudan a los consumidores a entender los costes fácilmente.
Fecha de entrada en vigor
Es la fecha de inicio de la cobertura del seguro de una persona. Es la fecha en la que la póliza de seguro se activa y empieza a dar cobertura a los servicios sanitarios.
Matriculación efectiva
Se refiere al número de personas que se han inscrito correctamente en un plan de seguro médico y tienen cobertura activa.
Historia clínica electrónica (HCE)
Las HCE son versiones electrónicas de los historiales médicos de los pacientes que contienen información sobre su historial de salud, tratamientos, medicación y otros datos. Los profesionales sanitarios pueden acceder a ellas.
Historia clínica electrónica (HCE)
Los EMR contienen la información médica de los pacientes registrada por un proveedor o centro sanitario concreto, lo que facilita la atención al paciente dentro de esa consulta o institución.
Admisibilidad
Los requisitos de elegibilidad, en el contexto de los seguros, son requisitos que una persona debe cumplir para poder optar a una póliza de seguros.
Período de admisibilidad
Un periodo de elegibilidad es el periodo de tiempo posterior a la fecha de elegibilidad, normalmente 31 días, durante el cual los miembros potenciales de un grupo pueden inscribirse en un programa de prestaciones, por ejemplo, seguro de salud, seguro de vida o seguro de invalidez, sin necesidad de demostrar su asegurabilidad.
Deducible incorporado
Una franquicia integrada es una característica de los planes de seguro médico familiar que permite a cada miembro tener su propia franquicia individual dentro de la franquicia familiar global.
Urgencias
Tanto los servicios de urgencias como las salas de emergencias proporcionan atención médica, pero atienden a distintos niveles de urgencia. Las urgencias son para urgencias potencialmente mortales que requieren atención médica inmediata, como dolor torácico, dificultad respiratoria, hemorragias graves, fracturas óseas, traumatismos craneoencefálicos, convulsiones e intoxicaciones. Ofrece una gama de servicios más amplia que la atención urgente, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, cirugía y cuidados intensivos, pero tiene tiempos de espera más largos y costes más elevados. Las urgencias están abiertas 24 horas al día, 7 días a la semana.
Mandato patronal
Se trata de una disposición de la ley ACA que obliga a determinadas empresas a proporcionar cobertura sanitaria a sus empleados o se exponen a sanciones.
Pago por corresponsabilidad del empresario
Se trata de una sanción impuesta a determinadas grandes empresas si no proporcionan a sus empleados un seguro médico asequible que cumpla las normas mínimas de cobertura.
Disposición de corresponsabilidad del empresario
Es como un reglamento para las empresas en materia de seguro médico. En él se describen las obligaciones y requisitos que la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible impone a determinadas grandes empresas para ofrecer un seguro médico a sus empleados.
Créditos fiscales para empresarios
Las pequeñas empresas que ofrecen cobertura sanitaria a sus empleados disponen de créditos fiscales que les ayudan a compensar los costes.
Seguro de enfermedad a cargo de la empresa
Se refiere a los planes de seguro médico de las empresas, que suelen ofrecer cobertura colectiva a precios más asequibles.
Planes de salud patrocinados por la empresa
Se trata de planes de seguro médico que las empresas ofrecen a sus empleados, a veces con múltiples opciones en función de las necesidades individuales.
Período de inscripción
Un periodo de inscripción es un periodo de tiempo específico durante el cual una persona puede obtener un seguro médico, hacer cambios en su póliza o cumplir los requisitos y solicitar subsidios del gobierno.
Prestaciones sanitarias esenciales
Las prestaciones sanitarias esenciales son un conjunto de servicios que los planes de seguro médico deben cubrir, incluidos la atención preventiva, los medicamentos con receta y la atención a la maternidad, tal y como exige la ACA.
Exclusión
Una exclusión se refiere a condiciones médicas, servicios o tratamientos específicos no cubiertos por una póliza de seguros.
Explicación de prestaciones (EOB)
Se trata de una declaración enviada por una compañía de seguros a la persona asegurada en la que se explican los servicios sanitarios prestados, el importe abonado por el seguro y los costes restantes que el paciente debe.