Los mejores datos sobre sanidad y seguros en un solo lugar

Todo lo que debe saber sobre asistencia sanitaria y cobertura de seguros
Cerrar icono.icono de lupa
destacar
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Ilustración de una mujer delante del ordenador haciendo pulgares arriba.
Ver todos

Navegar por el seguro de salud puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de entender la inscripción abierta. Este período crítico permite a individuos y familias revisar, renovar o cambiar sus planes de seguro de salud para el próximo año. Saltarse este plazo puede dejarle sin cobertura o atascado en un plan que no satisface sus necesidades.

Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre Inscripción abiertaincluidos los plazos más importantes y consejos para aprovecharla al máximo.

¿Qué es la inscripción abierta?

La inscripción abierta es el periodo designado cada año en el que puede realizar cambios en su cobertura de seguro médico o inscribirse en un nuevo plan. Tanto si recibe el seguro a través del Mercado de la Ley de Asistencia Asequible (ACA), de su empresa o de Medicare, este periodo es su oportunidad para asegurarse de que tiene la cobertura adecuada.

Fechas clave de la inscripción abierta

  • Para los planes del mercado ACA: El periodo de inscripción abierta para la cobertura sanitaria de 2025 suele ir del 1 de noviembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025. Sin embargo, algunos estados con sus propios mercados pueden ampliar este plazo.
  • Para los planes patrocinados por la empresa: Su empresa fijará el periodo de inscripción abierta, que suele tener lugar entre octubre y diciembre. Asegúrese de consultar las fechas concretas con su departamento de RRHH.
  • Para Medicare: El periodo de inscripción abierta de Medicare va del 15 de octubre al 7 de diciembre de cada año.

Si se le pasa el plazo de inscripción abierta de la ACA, es posible que tenga que esperar hasta el siguiente periodo para hacer cambios, a menos que reúna los requisitos para un Periodo de inscripción especial (SEP) debido a acontecimientos vitales como el matrimonio, el nacimiento de un hijo o la pérdida de otra cobertura. Tenga en cuenta que los planes patrocinados por la empresa y Medicare tienen sus propias normas y periodos de inscripción.

Consejos para que la inscripción abierta sea un éxito

  1. Revise su plan actual:
    Aunque esté satisfecho con su cobertura actual, tómese su tiempo para revisar los detalles de su plan. Las primas, las franquicias y los servicios cubiertos pueden cambiar de un año a otro, y sus necesidades sanitarias también pueden haber cambiado. Asegúrese de que su plan sigue ajustándose a su presupuesto y cubre los servicios sanitarios que más utiliza.
  2. Compare planes:
    Aproveche el periodo de inscripción abierta para comparar planes. Busque cambios en:
  • Primas: Cuánto paga cada mes por la cobertura.
  • Deducibles y copagos: Los gastos de su bolsillo antes de que su seguro entre en acción.
  • Redes de proveedores: Asegúrese de que sus médicos y especialistas preferidos siguen formando parte de la red.
  1. Cobertura de los medicamentos:
    Compruebe que sus medicamentos siguen estando cubiertos por el plan que está considerando.
  2. Conozca sus necesidades sanitarias:
    Sus necesidades sanitarias pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante que evalúe qué tipo de cobertura necesitará el año que viene. ¿Está pensando en formar una familia? ¿Prevé más visitas a especialistas o más recetas? Adapte su plan de seguro médico a sus necesidades previstas en materia de asistencia sanitaria.
  3. Compruebe si hay subsidios:
    Si va a adquirir un plan del mercado de la ACA, es posible que pueda optar a un crédito fiscal para primas o a subsidios para reducir sus primas mensuales. Asegúrese de actualizar su información de ingresos para ver si usted califica para la ayuda financiera.
  4. Busque nuevas prestaciones:
    Muchos planes añaden nuevas prestaciones cada año. Por ejemplo, algunos pueden incluir ahora servicios de telesaludo programas de bienestar. Revise todas las prestaciones para asegurarse de que aprovecha al máximo su cobertura.

Aproveche los Períodos Especiales de Afiliación (SEP):

Si experimenta un acontecimiento vital que cumpla los requisitos, como casarse, tener un hijo o perder otra cobertura, puede optar a un Periodo de Afiliación Especial fuera del Periodo de Afiliación Abierta. Esto le permite hacer cambios en su plan sin esperar al siguiente periodo anual.

¿Qué ocurre si no se inscribe?

Si no cumple con la fecha límite de Inscripción Abierta, puede quedarse con su plan actual o quedarse sin cobertura médica durante todo el año, a menos que califique para un Período de Inscripción Especial. Si bien ya no hay una multa fiscal federal por ir sin cobertura de ACA desde 2019, algunos estados - California, el Distrito de Columbia, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island - todavía imponen multas por no tener seguro. Para aquellos con cobertura patrocinada por el empleador, perder la fecha límite significa que no podrá cambiar su plan hasta el próximo período de Inscripción Abierta o hasta que ocurra un evento calificado.

Empiece hoy mismo con HealthBird y evite el estrés de la inscripción abierta utilizando nuestra plataforma para comparar opciones de seguro médico y obtener recomendaciones personalizadas.

¿Estás cansado de hacer malabarismos con varias aplicaciones para reservar una cita con el médico? HealthBird sigue dando pasos adelante y ahora nos hemos asociado con Zocdoc para simplificar tu viaje sanitario.

Zocdoc es una plataforma líder para encontrar y reservar citas con el médico. Con Zocdoc, puedes buscar fácilmente médicos en tu red, leer opiniones y reservar citas online.  

Al asociarse con Zocdoc, HealthBird le proporciona:

  • Reserva de citas más rápida: Programa citas con solo unos toques.
  • Médicos de la red: Encuentra médicos que estén cubiertos por tu plan de seguro para tus necesidades y preferencias específicas.
  • Gestión sanitaria simplificada: Lleve un registro de sus citas, medicamentos e historiales médicos en un solo lugar.

Se acabaron el estrés y las complicaciones. HealthBird y Zocdoc están aquí para que su experiencia sanitaria sea cómoda y sin complicaciones.

¿Aún no forma parte de nuestro rebaño? Obtenga presupuesto gratuito ahora y saque el máximo partido a su seguro médico.

La atención sanitaria durante la jubilación puede parecer abrumadora, pero Medicare está diseñado para garantizar que las personas mayores y algunas personas jóvenes con discapacidad tengan acceso a una atención sanitaria asequible. Tanto si está a punto de cumplir 65 años como si ya está inscrito en Medicare, conocer los aspectos básicos de este programa puede ayudarle a aprovechar al máximo su cobertura sanitaria.

¿Qué es Medicare?

Medicare es un programa federal de seguro médico destinado principalmente a personas mayores de 65 años, aunque también cubre a algunas personas más jóvenes con discapacidades o problemas de salud específicos. El programa se divide en varias partes:

-Medicare Parte A (seguro hospitalario): Cubre las estancias hospitalarias, los cuidados en centros de enfermería especializada, los cuidados paliativos y algunos servicios sanitarios a domicilio.

-Medicare Parte B (seguro médico): Cubre la atención ambulatoria, las visitas al médico, los servicios preventivos y los suministros médicos.

-Medicare Parte C (Medicare Advantage): Ofrecidos por compañías privadas, estos planes agrupan la Parte A, la Parte B y, a menudo, la Parte D, y ofrecen prestaciones adicionales como programas oftalmológicos, dentales y de bienestar.

-Parte D de Medicare (cobertura de medicamentos recetados): Ayuda a cubrir el coste de los medicamentos recetados.

Cómo elegir el plan de Medicare adecuado

Elegir el plan de Medicare adecuado depende de sus necesidades sanitarias, estilo de vida y presupuesto. Estas son algunas consideraciones clave a la hora de seleccionar su plan:

1.Necesidades sanitarias: ¿Visita al médico con frecuencia o necesita atención especializada? Si es así, un plan Medicare Advantage podría ofrecerle prestaciones adicionales, como cobertura de recetas y programas de bienestar.

2.Costes de los medicamentos recetados: Si toma medicamentos con receta, asegúrese de que su plan incluye la cobertura de medicamentos de la Parte D de Medicare. Compruebe si sus recetas están cubiertas al menor coste posible.

3.Presupuesto: Comprenda los costes que conlleva, incluidas las primas, las franquicias y los copagos. Medicare Original (Partes A y B) tiene costes estandarizados, pero si elige un plan Medicare Advantage o Medigap, los costes pueden variar según el proveedor y el plan.

4.Red de proveedores: Si prefiere acudir a determinados médicos o especialistas, compruebe si aceptan Medicare o forman parte de la red de su plan.

Medigap: Cobertura complementaria del Medicare original

Para quienes optan por Medicare Original (Partes A y B), existen lagunas en la cobertura, como las franquicias y los copagos. El Medigap (seguro complementario de Medicare) ayuda a cubrir estos costes adicionales, dándole tranquilidad al limitar los gastos de su bolsillo. Estos planes los venden empresas privadas y pueden ser especialmente beneficiosos para quienes viajan con frecuencia o necesitan amplios servicios sanitarios.

Consideraciones importantes para 2024

A medida que evolucionan las necesidades sanitarias, Medicare sigue adaptándose. Algunas actualizaciones para 2024 incluyen:

-Atención preventiva ampliada: Es posible que se ofrezcan nuevos servicios preventivos, como revisiones adicionales de salud mental y chequeos de bienestar.

-Menor coste de los medicamentos: Se espera que los cambios en la normativa sobre precios de los medicamentos abaraten el coste de ciertos fármacos, incluida la insulina.

Explore todas sus opciones con HealthBird

Para quienes se acercan a la edad de Medicare o buscan una cobertura alternativa, HealthBird ofrece una gama de soluciones para satisfacer sus necesidades. Si no tiene derecho a Medicare, nuestra plataforma le permite explorar diversos planes de salud, comparar opciones, comprobar las subvenciones disponibles y encontrar una cobertura que se ajuste tanto a sus necesidades sanitarias como a su presupuesto. Empiece hoy mismo con un presupuesto gratuito para asegurarse el mejor plan para 2025 y más allá.

No hemos encontrado nada que coincida con su búsqueda.
Pruebe con otra palabra clave o busque en las categorías del blog.