Glosario del seguro médico: Términos esenciales para la inscripción abierta

Compartir en
Publicado el
2 de diciembre de 2024

La inscripción abierta es un momento crítico para elegir o renovar la cobertura del seguro médico, pero puede resultar confuso con todos los términos específicos del sector. Comprender estos términos clave puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su atención sanitaria y a elegir el mejor plan para sus necesidades. A continuación le ofrecemos un glosario de términos esenciales de los seguros médicos para guiarle durante la inscripción abierta.

Premium

El importe que paga mensualmente por su plan de seguro médico. Piense que es la cuota de suscripción para mantener activa su cobertura.

Ejemplo: Si su prima mensual es de 300 $, pagará esa cantidad cada mes independientemente de si utiliza o no algún servicio sanitario.

Deducible

La cantidad que debe pagar de su bolsillo por los servicios sanitarios cubiertos antes de que su plan de seguros comience a compartir los costes.

Ejemplo: Si su franquicia es de 1.500 $, pagará todos los gastos médicos hasta 1.500 $ antes de que su aseguradora cubra una parte de los gastos adicionales.

Copago

Una cantidad fija que usted paga por servicios específicos, como visitas al médico o recetas médicas, como parte del coste compartido con la aseguradora.

Ejemplo: Su plan puede tener un copago de 25 $ para las visitas de atención primaria, lo que significa que pagará esa cantidad por cada visita.

Coseguro

Porcentaje de los gastos que usted comparte con su aseguradora después de haber abonado la franquicia. El coseguro se aplica hasta que alcanza el máximo de gastos de su bolsillo.

Ejemplo: Con un coseguro del 20%, usted pagará el 20% de los servicios cubiertos y su aseguradora cubrirá el 80% restante una vez satisfecha la franquicia.

Máximo de gastos de bolsillo

Importe máximo que pagará al año por los servicios cubiertos, incluidas las franquicias, los copagos y el coseguro. Una vez alcanzado este límite, su aseguradora cubre el 100% de los costes de los servicios cubiertos.

Ejemplo: Si su desembolso máximo es de 6.000 $, no pagará más de esa cantidad en un año por la asistencia cubierta.

Red

Grupo de médicos, hospitales y otros proveedores que su aseguradora contrata para ofrecer servicios a un precio reducido. Estar dentro de la red suele costar menos que acudir a proveedores fuera de la red.

Confirme siempre que sus proveedores preferidos están dentro de la red para evitar gastos de bolsillo más elevados.

Dentro y fuera de la red

Los proveedores de la red forman parte de la red de su aseguradora y sus servicios suelen costar menos. Los proveedores fuera de la red no tienen contrato con su aseguradora, lo que a menudo se traduce en costes más elevados o en la ausencia de cobertura.

Ejemplo: Una consulta de atención primaria dentro de la red puede tener un copago de 25 $, mientras que una consulta fuera de la red podría costar bastante más.

Organización para el Mantenimiento de la Salud (HMO)

Tipo de seguro médico que obliga a acudir a los proveedores de la red, salvo en caso de urgencia. Las HMO suelen requerir la derivación de un médico de atención primaria (PCP) para consultar a especialistas.

Las HMO pueden ser más asequibles, pero tienen opciones limitadas de proveedores. Asegúrese de que sus médicos preferidos pertenecen a la red de la HMO.

Organización de Proveedores Preferentes (PPO)

Un plan que ofrece más flexibilidad a la hora de elegir proveedores, permitiéndole acudir a proveedores tanto dentro como fuera de la red sin necesidad de derivación. Las PPO suelen tener primas más altas, pero ofrecen un acceso más amplio a los proveedores.

Si prefiere más opciones de proveedores, un plan PPO puede ser la mejor opción, incluso con primas más altas.

Organización de Proveedores Exclusivos (EPO)

Un plan EPO combina características de los planes HMO y PPO, exigiéndole que acuda a los proveedores de la red sin necesidad de derivación, pero sin ofrecer cobertura para la asistencia fuera de la red (salvo en caso de urgencia).

Las EPO son ideales para quienes desean más libertad que una HMO pero no necesitan acceso fuera de la red.

Plan de salud con franquicia elevada (HDHP)

Un plan con una franquicia más alta y una prima más baja, a menudo combinado con una Cuenta de Ahorros Sanitarios (HSA). Los HDHP están diseñados para quienes desean primas mensuales más bajas y están preparados para afrontar gastos de bolsillo más elevados.

Los HDHP son mejores para quienes prevén gastos médicos bajos y quieren ahorrar en primas.

Cuenta de ahorro sanitario (HSA)

Una cuenta de ahorro con ventajas fiscales disponible con los HDHP, que le permite reservar dinero para gastos médicos. Los fondos de una HSA están libres de impuestos y se transfieren de un año a otro. Más información sobre cómo aprovechar al máximo su HSA.

 Las HSA son una gran opción para ahorrar dinero antes de impuestos para futuros gastos sanitarios, y las aportaciones pueden incluso invertirse.

Periodo especial de afiliación (SEP)

Periodo fuera del periodo de inscripción abierta en el que puede inscribirse o cambiar de plan de seguro médico, provocado por determinados acontecimientos vitales como el matrimonio, el parto o la pérdida del empleo.

Si experimenta un hecho causante, puede optar a una SEP para ajustar su cobertura.

Atención preventiva

Servicios destinados a prevenir enfermedades o detectar precozmente problemas de salud, como vacunas, pruebas de detección y revisiones anuales. La mayoría de los cuidados preventivos están cubiertos sin coste alguno para usted.

Aproveche las prestaciones de atención preventiva, ya que suelen estar totalmente cubiertas por la mayoría de los planes de salud.

Formulario

Lista de medicamentos con receta cubiertos por su seguro. Los medicamentos suelen dividirse en niveles, con costes más elevados para los medicamentos de marca o especializados.

Consulte el formulario de su plan si depende de determinados medicamentos para asegurarse de que están cubiertos de forma asequible.

Crédito fiscal para primas

Una subvención que reduce el coste mensual de la prima de los planes del mercado de la ACA, en función de sus ingresos y del tamaño de su unidad familiar.

Actualice sus ingresos y la información de su hogar para ver si reúne los requisitos para recibir ayuda financiera a través de la ACA.

Si desea una guía más completa sobre la terminología de los seguros médicos, visite nuestra sección Terminología de los seguros. Este recurso proporciona definiciones y explicaciones claras para ayudarle a navegar por sus opciones de asistencia sanitaria con confianza para seleccionar el plan adecuado durante la inscripción abierta. Con estos conocimientos, estará mejor preparado para evaluar sus opciones, comparar costes y tomar decisiones que se ajusten a sus necesidades sanitarias y a su presupuesto. Deje que HealthBird le guíe a través del proceso con recomendaciones personalizadas para que la inscripción abierta sea una experiencia sin estrés.

Rúbrica 1

Rúbrica 2

Rúbrica 3

Rúbrica 4

Rúbrica 5
Rúbrica 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Presupuesto en bloque

Lista ordenada

  1. Tema 1
  2. Tema 2
  3. Tema 3

Lista desordenada

  • Tema A
  • Partida B
  • Partida C

Enlace de texto

Texto en negrita

Énfasis

Superíndice

Subíndice

  1. Recursos educativos
    La GPT va más allá de la asistencia superficial. Ofrece guías detalladas sobre temas como:
    • Cómo elegir el plan de seguro médico adecuado.
    • Mitos sobre el seguro de enfermedad.
    • Comprender los aspectos esenciales de la cobertura dental y oftalmológica.
    • Consejos para maximizar las prestaciones de su seguro.

Icono superior de flecha.
ARRIBA